jueves, 18 de febrero de 2010

Árboles


Para iniciar el estudio del arte, recordarás que partimos proponiendo una situación concreta que seguramente ya habías enfrentado en algún momento de tu vida, nos referimos a la experiencia de dibujar un árbol.

En este dibujo es posible delimitar dos universos: el objetivo y el subjetivo. A lo largo del curso tomaremos constantemente ejemplos que tengan que ver con esta división, ¿recuerdas lo que vimos de cada planteamiento?



Orientación objetiva: Hace referencia a lo que es material, ya que, como el término lo señala, hace alusión al objeto, a algo concreto, bien definible, al mundo palpable y, de alguna manera, comprobable de las cosas. Recordarás que las cuestiones objetivas atañen a la mayoría de las ciencias.

Orientación subjetiva: Hace referencia a lo que es inmaterial, ya que, como el término lo señala, hace alusión al sujeto, y éste conlleva cuestiones que tienen que ver con el pensamiento, la imaginación, es decir, lo impalpable e indefinible de las cosas.



Es bien cierto que algunas ciencias tratan de evitar las cuestiones subjetivas, puesto que el método científico se basa en estructuras objetivas comprobables. Sin embargo no es motivo para tomar una postura de indiferencia ante los fenómenos subjetivos, ya que, lo que nos distingue como seres diferentes, creativos e imaginativos es la subjetividad. Recordarás que las cuestiones subjetivas pertenecen a las artes y que la Estética se encarga de su estudio.



Bien, volvamos a nuestro ejemplo del dibujo del árbol. Por un lado, el mundo objetivo se manifiesta en la representación del tronco, ramas, raíces, hojas, que se encuentra en el mundo físico que nos rodea. Todo árbol tiene una estructura básica, lo que nos permite reconocerlo como tal.


Paralelo a este mundo se manifiesta otro, más sutil, e igualmente verdadero y que tiene que ver con las características del mundo subjetivo, es decir, que se enlaza directamente con el autor del dibujo. De ahí las representaciones personales. Habrá quien lo represente recto hacia el cielo, y parezca fuerte, sólido y vital. Habrá quien lo haga retorcido y con muchas ramas, y nos dé la sensación de nostalgia y soledad. Alguien le pondrá muchas hojas, o lo llene de frutos, y nos parezca lleno de vida y de esperanza. etc. ¿Te das cuenta de la importancia que tiene el mundo subjetivo y de la relación que debe tener con el arte?

Los felicito profundamente pues sus árboles fueron excelentes. Como siempre, cuando uno hace un recuento de los trabajos para colocarlos en el blog y por cuestiones de espacio, no están todos los que son ni son todos los que están. No obstante, podrán repasar algunos árboles que hicieron en los diferentes grupos y ver cómo cada uno de ustedes tuvieron múltiples concepciones, finalidades y temas para realizar su árbol.

Uno de ellos, el que propició el título de esta entrada, nos plantea la posibilidad de ver las cosas desde el inverso del génesis. ¿Qué pasaría si las cosas en nuestro entorno comenzaran a pasar al revés?

Espero sigamos trabajando con ese entusiasmo.

Nos vemos en clase, buena vibra y como siempre, espero sus comentarios.

Saludos desde las sombras...


31 comentarios:

Ernesto R. (Choms) dijo...

Enhorabuena, estos trabajos demuestran el gran trabajo que realizas con tus estudiantes, felicidades a tí, pero sobre todo a ellos por expresar libremente su creatividad.

Pd. Mis favoritos, la mujer árbol, y el del cráneo en llamas :)

La Insomne dijo...

Gracias por el comentario mi querido Choms, pero el crédito es de ellos...sólo de ellos je je ;)

♥ ningyO hOshi ♥ dijo...

Hola profa!!!

Pues se ve una gran creatividad por parte de todos. Me da gusto ver mi árbol por ahi :D jeje

Y de varios compañeros también.


Sinceramente, y sin duda, la clase favorita de todos se esta volviendo nada mas y nada menos que esta. Claro, con tanta libertad de expresión y de desarrollarnos y aprender tanto al mismo tiempo que se podía esperar.

Un saludo profesora, sus clases lo máximo. Hasta mañana en clase! :D

Anónimo dijo...

hola maestra
la vdd pase x q m dijeron q nuestro arbol staba n l blog y vaya si cierto q bueno q le gusto y q a nosotros mismos nos gusto, la vdd sq voy a guardar esa imagen n la q salen nuestros arboles jijijijiji y x q c ve muy bn ahi, asi q no m acuse x derecho d autor jajajaja bueno ps ya m voy y q buena manera d demostrarnos q aprendemos aunq no sepamos q aprendemos jajajaja x q ps la vdd cuando hicimos nuestro arbol no pensamos n eso q usted puso y ahora q lo leo me doy cuenta q s vdd jajaja bueno ahora si ya m voy
nos vemos en clase y q este muy muy bn,
y sonara muy raro pro q la luz guie su camino jijiji
8sta frase s x q tenia una amiga que era como stilo gothica y siempre m decia q la obscuridad me proteja y yo le decia q la luz guie su camino, y como ahora usted pone q nos saluda desde la sombra, bueno ncontre relacion jajaja)
byebyebye

Garcia O. Brenda S.
(y no creo q l grupo sea muy importante pro lo pongo 2110) jiji bye

Anónimo dijo...

Hola maestra¡¡¡¡ espero que se encuentre bien.
En relación a este tema tiene razón que la subjetividad es de las cosas más importantes para que el autor de alguna obra pueda expresar todo lo que siente y todas las ideas imaginarias que pueda llegar a tener y así poderlas expresar de una manera creativa. Hablando de los arboles yo creo que cada uno de nosotros le pusimos empeño a cada uno de estos y expresamos todo lo que sentíamos a través de su creación, con lo cual yo lo considero que todos los trabajos fueron excelentes.
Bueno maestra Sarai se cuida mucho, con un cordial y afectuoso abrazo me despido. Hasta luego.

Álvarez Alvarado Andrea
Grupo: 2108

La Insomne dijo...

Por ahí en una entrada una de sus compañeras comentaba que era padre darse cuenta que sus trabajos son importantes para mí y que no son sólo un papel más...

Lo repito: TODOS SUS TRABAJOS SON MUY IMPORTANTES PARA MÍ, pues en ellos plasman quiénes son y por qué son. Además, invirtieron un tiempo valioso en hacerlo (que pudieron incluso emplearlo para rascarse la panza...porque rascarse la panza es importante a veces).

Me gusta que comenten sus inquietudes aquí y en clase...GRACIAS

Los sigo leyendo...

La Insomne dijo...

BRENDA DEL GRUPO (importante) 10:

Así es, la luz guía nuestro camino. Yo le tengo mucho respeto a las sombras porque son ellas las que nos definen y esto lo retomo porque una vez el gran actor Germán Robles (quien hiciera el célebre Vampiro en México) dijo (palabras más, palabras menos): en el cine (y en la vida) debes cuidar las sombras, la luz llegará por si sola...

A lo largo de la vida creo que esto se aplica en muchas cosas y más en mi trabajo fotográfico.

Gracias por esa luz

Linda Montes dijo...

Hola, maestra!
Pues primeramente espero que se encuentre bien y luego agradezco bastante que a través del blog nos haga recordar las clases (y haciéndolas de esta forma, más dinámicas, divertidas y entretenidas) y más que nada, muchas gracias por poner nuestro árbol (aunque sinceramente nunca creí que lo podríamos ver en su blog jeje U.U) En fin, le agradezco una vez más y quiero reiterar que me agrada a que a través de este medio nos facilite el repaso de la materia. nwn
Saluditos!!! ^^
Pd. Ha leído "Stravaganza: Ciudad de Máscaras"? Qué tal "El Coleccionista de Muerte"?? A mí me encantan bastante estos libros, espero pueda darme su opinión y/o en su defecto recomendarme otros libros; se lo agradecería mucho.
^-^
Atte. LGMR
[Grupo: 2115]

Anónimo dijo...

Buenas noches maestra,
Espero que de nuevo este bien, solo paso a, bueno ya sabe, dejar mi comentario sobre esta dinámica y yo creo que estuvo muy original pero la verdad es que a mi no me gusto porque eso de imaginar se me dificulta mucho y para serle sincera esa vez no tenía pareja alguna con quien hacerla así que yo no hice ese árbol y me disculpo porque se que debí haberlo hecho aunque fuera yo sola. Espero que tenga un buen fin de semana.
Me despido,
Laura Monserrat Salinas Leyva 2IM15

Anónimo dijo...

HoLa profesora!!!!
Como esta? Espero qe bien.
Pues aquí mi opinión sobre la actividad que realizamos la clase pasada, se me hizo muy divertida e interesante, ya que, pude percatarme de que con la imaginación se puede crear diferentes estructuras de árboles (en este caso), y que cada uno de ellos lo hace unicos e inigualables por que cada uno tiene su propio significado o concepto.

Me agrada mucho probar cosas nuevas...=D

Hasta la próxima clase!!!
Se cuida mucho Bye!!

Tenorio Estudillo Angélica Yael
Grupo:2115

Nayeli SB 2103 dijo...

Hola profesora me parece muy bien que reconza y valore nuestro esfuerzo por los trabajos que realizamos, esta se me hace una buena forma de motivación para que cada vez más le pongamos más esfuerzo a lo que hacemos.

La Insomne dijo...

LAURA SALINAS grupo 15:

Gracias por comentar lo que tú viviste respecto a la actividad. Es verdad, a veces nos cuesta imaginar pues hemos dejado de practicar esa habilidad (recuerdo aquel aforismo que dice: órgano que no se usa, se atrofia, la imaginación-como todo-si no se usa, no se desarrolla).

Lo importante es que te has dado cuenta de que podrías haberlo hecho (con o sin pareja) y espero que en futuras ocasiones lo hagas, no es necesario la disculpa pues el beneficio es para ti, es lo único que deseo para todos ustedes. Que se lleven algo bueno (aunque sea pequeñito) de esta clase. :D

Por cierto, estaba viendo la película de Transformes y lo siento, pero no pude dejar de notar que uno de los edificios donde se trepa Megatron tiene diseño Art Decó y en la última pelea de Óptimus Prime y Megatrón que ser realiza en la calle, el alumbrado público es Art Nouveau...;)

Los sigo leyendo...

La Insomne dijo...

LGMR (¿?)del grupo 15:

Realmente no he leído "Stravaganza", recuerdo que una vez leí un poco porque alguien (no recuerdo quién) lo estaba leyendo. "El coleccionista de muerte" tampoco lo he leído pero ya lo revisé en una librería y me interesó el argumento, lo compré y ahora espero terminar el que leo actualmente para leer este nuevo. Pos estas razones sería poco ético dar mi opinión al respecto.

Sin embargo, sí te puedo recomendar que leas “El cazador de sueños” de Bef (escritor e ilustrador mexicano muy joven).

También te recomiendo mucho (¡en verdad mucho!) que leas “Soy Leyenda” de Richard Matteson (y si pensaste en la película con Will Smith, sí. La película tomó el argumento de este libro, pero está lejos de parecerse a él), “Soy Leyenda” plantea la idea de el último hombre en la tierra en un mundo totalmente vampirizado, todo un deleite leer este libro.

Espero te agraden las recomendaciones y platicar contigo acerca de estos libros que me mencionas.

Buena Vibra

Anónimo dijo...

Hola maestra: Me pareciò muy buena la dinàmica de los àrboles, ya que en elos se muestran las distintas formas que cada uno de nosotros tenemos de ver las cosas y de darles un significado. Hubo uno àrboles muy creativos y muy desconsertantes, pero interesantes.
Nos vemos luego maestra; que este bien.
Itzel Veronica Reza Nava
2115

Anónimo dijo...

hola profesora!!!
espero se encuentre bien; la verdad no se si teniamos que dejarle un comentario (veo que muchos de mis compañeros los dejaron) por si las dedas aaqui se lo dejo.
Esta actividad me gusto mucho ya que despierta nuestra imaginacion de una cosa tan sencilla, como fue el arbol, en realidad nuestro trabajo demuestar algunos de nuestros sentimientos e ideas y eso es bueno ya que asi nos podemos conocer mejor.
atte : Arellano Lara Viridiana
Grupo: 2115

Anónimo dijo...

Hola maestra....
me parecio grandioso el trabajo que hicimos en clase pues fue reflejo en gran parte de lo que rodea nuestro propio mundo,me di cuenta de que hay tantas cosas extraodinarias en nuestro ser que a veces tenemos muy apagadas; espero seguir descubriendo gran parte de mis habilidades.Adquirir la critica de la importancia a cualquier situacion u objeto
y asi darle otro sentido a las cosas,sin que sea necesario adaptarce a los estereotipos de la sociedad.
Me despido profesora deseandole un buen domingo!!!!
Alejandra Morales Tobias.2103

alex tutifruti dijo...

ola maestra!!! de nuevo comentando me sorprendieron mucho los arboles mis compañeros, bueno los otros alumnos que ni sikiera conozco, estan padrisimos, yo tambien crei que los arboles solo los pedia para darnos una buena nota, pero por lo que vi en el blog me parecio muy lindo que los haya agregado, es una buena manera de que nos demos cuenta que le importamos como alumnos y tal vez hasta como amigos (jaja eso que?)...
es una exelente maestra y ojala siga asi... sin aburrirnos y por q hace que nos olvidemos de dormirnos en su clses, debe sentirse muy bien, no me imagino que se sentiria ver a un alumno durmiendose en su clase uuyy que miedo, le otorgo un reconociemiento por la gran lucha que hace por no hacernos dormir jaja bueno que se la pase de maravilla hoy y 100pre!!!
alex 2115

Linda Montes dijo...

Saludos (otra vez!), maestra!!
Oh, debe leer el "Coleccionista de Muerte", es un gran libro!! En cuanto a sus recomendaciones, se lo agradezco bastante!!! El siguiente fin de semana presionaré a mis papás para que vayamos a las librerías a conseguir esos libros, ambos suenan bastante maravillosos; no puedo esperar para tenerlos en mis manos!!! No le encanta el olor de las páginas cuando abre un libro nuevo?? Yo lo adoro!! ·w·
Le agradezco bastante sus recomendaciones!!
Atte. LGMR
[Grupo: 2115]
[Oh, penosa sombra atada a la oscuridad, despreciando a los demás y haciéndoles sufrir, un alma ahogada en un pecaminoso karma.¿Quieres...probar la muerte?]

La Insomne dijo...

Saludos nuevamente LGMR (creo que en este momento el repetir tus iniciales ya me parece parte de una personalidad para conservar):

Pues espero que puedas conseguir pronto esos libros (puedes tomarlo como pretexto para ir a la feria del libro), yo tengo el de Soy Leyenda en forma digital si es que puedes prescindir del olor de los libros nuevos. A mí también me agrada ese aroma, no obstante, me agrada más cómo va cambiando a lo largo de la lectura.

2IM3 dijo...

pues esta actividad mas q nada nos ayudo a usar la imaginacion y pues ademas en ella c reflejan varios aspectos de nuestra persona, pues sinceramente le agradesco por ello maestra y pues por lo que veo la clase va a ser muy tranquila y relajada como la del semestre pasado, bueno maestra que este muy bien y nos vemos en clase.

att: coronel valencia victor
2103

Anónimo dijo...

Hola profesora sabe el motivo de este coemntario es para agradecerle que muestre los trabajos de muchos de los alumnos. Aunque no paresca esto es para nosotros un animo ya que nos demuestra que para usted son obras de arte y no solo simple papel, asi mismo pienso que no hay trabajo malo pues todos reflejan la personalidad de cada uno de nosotros, pues estos arboles son la ilusion del espiritu y la evidencia de la mente maravillosa de cada persona, es increible pensar que un arbol pueda signicar tantas cosas, no es solo el significado del arbol si no la vision que tuvo el artista, se que no somos famosos pero en el arte no importa la fama si no la intencion con que se hace la obra, simplemente no dejemos de soñar pues solo en sueños es libre el hombre y mostremos la expresion del corazon.
GRACIAS POR MOTIVARNOS. Hasta luego.

Avalos Valentin Karen Elizabeth
21M3

Anónimo dijo...

Hola maestra la verdad me da mucho gusto que haya piblicado esos arboles y esas fotos de los mismos...aunque tengo que confesarle que me siento feliz porque son de mi grupo y en una de ellas estoy yo...jaja...pero de verdad por lo menos a mi me motiva a seguir trabajando y de muy buena manera....gracias maestra por motivarnos de esta manera...

HERNANDEZ RODRIGUEZ SANDRA
GPO:2110

Anónimo dijo...

hey maestra!!!
bueno pues me gusto mucho la expliqacion de la relacion de
de los arboles, con los objetivo y los subjetivo...
no se qe mas decir... bueno gracias por hacer su trabajo de la mejor manera posible...
saludos Lorena

Anónimo dijo...

Hola maestra buenas noches gracias otra vez por fijarse en nuestro trabajo y darle su lugar como se merece eso me parece bueno y me motiva a estar en sus clases gracias.

ah por cierto gracias por poner la foto de nuestro arbol y por consecuancia la mia jajaja gracias
atte: Armando Flores Gonzalez
grupo: 2IM10

Anónimo dijo...

Buenas tardes profesora!
Perdón la tardanza de comentar en su blog, pero ha sido una semana un poco pesada...pero aún así estoy por acá y la verdad me da muchísimo gusto el hecho de que usted muestre nuestros trabajos porque eso quiere decir que los valora y que nuestro esfuerzo no fué en vano, sino que se cumplió la finalidad con la que fué ralizado.
En lo particular, a mi companera de trabajo y a mi, nos entusiasmó ver nuestro árbol aquí, en realidad, le confieso que la idea surgió así de la nada y al ir dibujando a la mujer los demás aspectos fueron como que improvisados. Al final no resultó ser tan mala y a pesar de que fué a lápiz, quedó genial.
También me gustó mucho el dibujo de la manzana con el árbol en su interior, nunca se me habría ocurrido, es algo muy original y pues los demás tienen también algo muy novedoso, eso refleja que seguir las reglas no siempre es la mejor opción.

Una vez más, gracias por su entrega profesora y pues se espera con entusiasmo la proxima sesión. Ojalá y lleve más películas o videos, porque así se hace más dinámica la clase, divertida y las cosas se retienen más que un simple resumen.


Hasta luego y que le vaya bien en lo que resta del día!!

Escobar Rosales Montserrat
Grupo: 2103

Laura Adriana Miguel Hdez. dijo...

Maestra: A mi en lo especial me encanto la activiada de los arboles ya que no hizo expresarnos y usar nuestra creatividad para crear cosas nuevas..
Ademas de que asi convivimos y compartimos ideas con nuestros com´pañeros..
A mi en lo especial me hizo recordar cuando era uan niña como de 7 años.. cuando dejaba volar mi imaginacion sin importar lo que dijeran los demas hacerca de mis creaciones!!

Laura Adriana Miguel Hdez. dijo...

Bueno aparte hace que de una manera u otra aprendamos haciendo que las clases sean dinamicas..
y muuy leves.. y su materia creoq ue es la mas entretenida..Espero que sigamos haciendo trabjaso asi para desarrollar muuchas habilidades...
Gracias Maestra.
Atte.laura Adriana Miguel Hernández.
Grupo:2108

La Insomne dijo...

ADICTED TWILIGHT:

Así es, desgraciadamente conforme vamos creciendo nuestra capacidad de asombro e imaginación se ve reducida por muchos factores (sociedad, familia, nosotros mismos, educación, etc.)

¡Vamos a romper con eso!

Los sigo leyendo

Anónimo dijo...

LA VERDAD ME ENCANTA SU BLOG Y GRACIAS QUE COLOCÓ LA FOTOGRAFÍA DE MI ÁRBOL QUE ESTA FEO, JAJA YA QUE ESE DÍA QUE DIJO QUE BAJARAMOS A COMPRAR MATERIA PARA REALIZARLO LA VERDAD ME DIO FLOJERA COMPRAR EN LA PAPELERÍA YA QUE ESTABA ATASCADA DE GENTE, E IBA A TARDAR MUCHO EN TRATAR DE COMPRAR ALGO PARA REALIZARLO, ASÍ QUE TENIA HAMBRE Y DECIDÍ MEJOR EN GASTAR MI DINERO EN COMPRAR GALLETAS Y CHICHARONES EN LUGAR DE MATERIAL PARA HACER DOBLE FUNCIÓN COMPRE GALLETAS Y LO REALICE CON ESO Y EL FONDO UN FOLDER RECICLADO. A MÍ EN LO PARTICULAR PIENSO QUE SI TENGO ALGO A LA MANO CON LO CUAL PUEDA REALIZAR ALGO CREATIVO Y A LA VEZ DARLE DOBLE FUNCIÓN (COMO LAS ENVOLTURAS DE GALLETAS), PUES LO HAGO TRATANDO SIEMPRE DE RECICLAR, LO QUE REALMENTE ME FASCINA.
BUENO QUE SE LA PASE MUY BIEN EN ESTE FIN DE SEMANA ESPERO QUE LE AGRADE LA "OBRA DE ARTE" QUE REALIZAREMOS, JAJAJA.

LAURA A. RDZ. SCHZ.
GRUPO 2103

La Insomne dijo...

LAURA grupo 3:

Pues a pesar de la "fatal" historia que nos cuentas sobre tu 'flojera' por esperar en la papelería y el hambre que carcomía tus entrañas...creo que salió un buen resultado.

Muchas veces podemos obtener cosas extraordinarias de algo que no lo es tanto...

Te recomiendo que conozcas el trabajo de Vik Muniz (quien por cierto el año pasado estuvo en México y montó una exposición por demás interesante) que se titula "Reflex: de lo ordinario a lo extraordinario".

Este fotógrafo utilizó desechos para crear sus obras, como basura, cajeta, chocolate, restos de pan, dulces, etc. Es impresionante su trabajo, date una vuelta en http://www.vikmuniz.net

La Insomne dijo...

Mira, aquí hay más imágenes de Vik Muniz

http://www.dfinitivo.com/archivos/2008/04/11/vik-muniz-reflex-de-lo-ordinario-a-lo-extraordinario/